Con el final del ejercicio fiscal de 2024 acercándose, es el momento ideal para tomar decisiones que te ayuden a reducir tu base imponible y pagar menos en la liquidación del IRPF. A continuación, te presentamos las mejores opciones para optimizar tu declaración:
- Arrendamiento de bienes inmuebles
Si eres arrendador de bienes destinados a vivienda permanente, puedes beneficiarte de una reducción del rendimiento neto:
- Contratos celebrados después del 1 de enero de 2024: Reducción del 50% en el rendimiento neto.
- Excepciones: En zonas de mercado tensionado o para inquilinos jóvenes, puede haber mayores reducciones.
- Deducción por inversión en empresas emergentes
La deducción por inversión en empresas emergentes permite a los contribuyentes deducirse hasta el 50% de las cantidades invertidas en la suscripción de acciones o participaciones en estas empresas, con una base máxima de deducción de 100.000€. Esta deducción está disponible si las participaciones se adquieren durante la constitución de la empresa o en los primeros cinco años de su vida, con un plazo de permanencia mínimo de tres años.
- Amortización anticipada de hipoteca
Si tienes derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual, la amortización anticipada de la hipoteca o préstamo destinado a la adquisición de la vivienda también es deducible, lo que puede ayudarte a reducir tu base imponible.
- Exclusión de ganancias para mayores de 65 años
Si tienes más de 65 años, puedes excluir las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales:
- La cantidad máxima que puedes destinar a una renta vitalicia asegurada es de 240.000€.
- Deducción por adquisición de vehículos eléctricos
Si compraste un vehículo eléctrico entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024:
- Deducción del 15% del valor de adquisición (máximo de 20.000€).
- También aplica para pagos a cuenta si se realiza una compra futura.
- Deducción por mejoras en la eficiencia energética
Si realizaste obras de rehabilitación energética en tu vivienda habitual, puedes deducirte el 60% de los gastos de las obras realizadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2025. También se aplica una deducción del 20% (o 40% en determinados casos) para obras realizadas en la vivienda habitual o arrendada que mejoren el consumo de energía primaria.
- Aportaciones a planes de pensiones y previsión social
Si realizaste aportaciones a planes de pensiones o sistemas de previsión social:
- Deducción del 30% de los rendimientos netos del trabajo, con un límite de 1.500€.
- Los autónomos pueden incrementar el límite hasta 4.250€ anuales en ciertos casos.
- Deducciones por donativos a entidades sin fines lucrativos
Si realizaste donativos a entidades sin fines lucrativos, como ONG, fundaciones o asociaciones declaradas de utilidad pública, puedes beneficiarte de deducciones fiscales por estas aportaciones, lo que no solo reduce tu carga tributaria, sino que también contribuye a causas solidarias.