El Tribunal Supremo ha introducido importantes novedades en la deducción de gastos del Impuesto de Sociedades 2024, ampliando significativamente las posibilidades de optimización fiscal para empresas y autónomos. Estas medidas ofrecen una oportunidad estratégica para reducir la carga tributaria y mejorar la eficiencia contable.
A continuación, te explicamos las claves que debes conocer para aplicar correctamente las nuevas deducciones y aprovechar al máximo sus beneficios.
Deducción de sueldos de socios y administradores
Uno de los puntos más destacados es la deducibilidad de los sueldos de socios trabajadores, incluso si no están recogidos en los estatutos sociales. Esto supone un giro importante respecto al criterio anterior, que solo permitía la deducción si el salario estaba estipulado estatutariamente.
También se amplía la posibilidad de deducción a los sueldos de administradores y consejeros, permitiendo que estos gastos formen parte del cálculo del resultado fiscal, aunque no estén específicamente contemplados en los estatutos.
Esto refuerza la seguridad jurídica para las empresas familiares o de estructura reducida, donde los socios desempeñan funciones clave.
Regularización de gastos no contabilizados
Otra medida de gran relevancia es la posibilidad de deducir gastos no contabilizados en ejercicios anteriores, incluso cuando estos ya han prescrito. Esta opción, permitida por el artículo 11.3 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, abre la puerta a la regularización voluntaria de gastos omitidos.
Esta medida facilita la corrección de errores contables y puede suponer un alivio financiero importante, especialmente para empresas que no reflejaron ciertos gastos en su momento.
Intereses de aplazamientos tributarios: deducción parcial
Los intereses de demora por aplazamientos de pagos tributarios también serán deducibles a partir de 2024. Esto incluye los intereses generados por solicitudes de fraccionamiento o aplazamiento concedidas por Hacienda.
El límite para su deducción es:
- El 30% del beneficio operativo anual, o
- Hasta 1.000.000 €, eligiendo el mayor de ambos.
Es importante destacar que las sanciones y recargos por infracciones siguen sin ser deducibles.
Costes de financiación y créditos: nuevos criterios
El Tribunal Supremo también ha ampliado el concepto de gasto deducible en relación con los costes asociados a préstamos o créditos, tanto para autónomos como para empresas.
Esto incluye:
- Intereses de financiación.
- Gastos de apertura.
- Comisiones bancarias relacionadas con el préstamo.
- Costes notariales o de registro.
Estos gastos no se consideran liberalidades, incluso si no hay una conexión directa con los ingresos, siempre que formen parte de la operativa normal del negocio.
Deducción de gastos en promoción y publicidad
Los gastos derivados de acciones de marketing y promoción también reciben un tratamiento fiscal más favorable. A partir de 2024, se confirma que son deducibles:
- Campañas de publicidad online y offline.
- Gastos en branding e identidad corporativa.
- Gastos en eventos, ferias o patrocinios, si están relacionados con la actividad económica.
Esto permite a las empresas invertir en visibilidad sin temor a perder deducibilidad en sus gastos.
Conclusión: deducción de gastos y ahorro fiscal en 2024
Las modificaciones introducidas en el Impuesto sobre Sociedades 2024 por el Tribunal Supremo refuerzan el principio de realidad económica y proporcionan una mayor flexibilidad a las empresas a la hora de deducir sus gastos.
Con estas medidas, se facilita:
- La corrección de errores pasados.
- La aplicación de deducciones más amplias.
- La mejora en la planificación fiscal.
¿Necesitas ayuda para aplicar estas deducciones?
En RSBiz, te asesoramos para que apliques correctamente las nuevas deducciones del Impuesto de Sociedades 2024, evites errores ante Hacienda y aproveches todas las ventajas disponibles.
- Analizamos tu contabilidad.
- Revisamos tus modelos tributarios.
- Te ayudamos a reducir tu factura fiscal.
Contáctanos hoy y asegúrate de no dejar dinero sobre la mesa por desconocimiento normativo.