El calendario contribuyente septiembre 2024 incluye una serie de obligaciones fiscales clave para autónomos, pymes y empresas. Este mes marca el final del verano y el inicio del último trimestre del año fiscal, por lo que es fundamental revisar las fechas límites y preparar correctamente la documentación tributaria.

A continuación, te ofrecemos un resumen detallado de los modelos tributarios más importantes que deben presentarse este mes, junto con los plazos y recomendaciones para evitar sanciones administrativas o recargos por presentación fuera de plazo.

Fechas fiscales relevantes en septiembre 2024

Durante septiembre, los contribuyentes deben tener en cuenta las siguientes fechas clave:

  • Del 1 al 20 de septiembre de 2024:

    • Presentación de autoliquidaciones periódicas correspondientes al mes de agosto para aquellos con obligación mensual.

    • Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta.

    • Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta sobre alquileres de inmuebles urbanos.

    • Modelo 303: Autoliquidación del IVA para contribuyentes mensuales.

    • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.

    • Modelo 130 / 131: Pagos fraccionados del IRPF (según régimen de estimación directa o módulos).

  • Hasta el 30 de septiembre de 2024:

    • Declaraciones informativas de operaciones realizadas durante el trimestre si aplica.

    • Presentación de posibles aplazamientos o fraccionamientos pendientes antes del vencimiento.

Consejos para cumplir con el calendario fiscal de septiembre

  • Revisa tu frecuencia de presentación: Verifica si estás obligado a declarar mensualmente o trimestralmente.
  • Prepara tu contabilidad con antelación: Reúne facturas, justificantes y movimientos bancarios para facilitar la cumplimentación de los modelos.
  • Evita errores comunes: Revisa los NIF de proveedores, bases imponibles, tipos impositivos y deducciones antes de validar tus declaraciones.
  • Consulta tu certificado digital o Cl@ve PIN: Asegúrate de tenerlo actualizado para acceder a la sede electrónica de la AEAT.

¿Qué modelos fiscales suelen generar más dudas en septiembre?

  • Modelo 111: Si pagas nóminas o colaboras con profesionales externos, estás obligado a declarar las retenciones practicadas.
  • Modelo 115: Aplica si tienes contratos de alquiler de locales u oficinas, incluso si eres autónomo.
  • Modelo 349: Es obligatorio para quienes han realizado entregas o adquisiciones intracomunitarias durante el mes.
  • Modelo 303: Aunque es mensual para grandes empresas y ciertos regímenes especiales, muchos autónomos lo presentan de forma trimestral en octubre, no en septiembre.

¿Qué ocurre si no presentas tus declaraciones a tiempo?

La Agencia Tributaria puede imponer sanciones económicas si no se cumplen los plazos establecidos. Además, los intereses de demora se aplican automáticamente sobre el importe pendiente. Para evitarlo:

  • Actúa con previsión.
  • Consulta a tu asesor fiscal ante cualquier duda.
  • Utiliza herramientas de recordatorio de vencimientos fiscales.

Conclusión: planificación fiscal para septiembre

El calendario del contribuyente en septiembre 2024 es una herramienta esencial para mantener al día tus obligaciones fiscales y evitar sorpresas con Hacienda. Este mes marca el regreso a la rutina fiscal tras el verano, por lo que una correcta organización y revisión de los modelos a presentar es fundamental.

¿Necesitas ayuda para presentar tus modelos de septiembre?

En RSBiz te acompañamos en la preparación y presentación de tus obligaciones fiscales, evitando errores, retrasos o sanciones. Nuestro equipo fiscal trabaja contigo para mantener tu contabilidad en orden, cumplir con la Agencia Tributaria y optimizar tu carga tributaria.

Contáctanos hoy y deja tus impuestos en manos expertas.

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.