El calendario del contribuyente octubre 2024 incluye una serie de fechas fiscales fundamentales que autónomos, pymes y empresas deben tener presentes para mantener al día sus obligaciones tributarias y evitar sanciones.

Octubre es un mes especialmente relevante porque finaliza el tercer trimestre del año fiscal, lo que implica la presentación de modelos trimestrales de IVA, IRPF y retenciones correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre.

A continuación, te dejamos una guía práctica y detallada con los modelos más relevantes, sus plazos y a quiénes afectan.

Principales obligaciones fiscales en octubre 2024

Hasta el 21 de octubre

Los contribuyentes deberán presentar los siguientes modelos:

  • Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales.
  • Modelo 115: Retenciones sobre alquileres de inmuebles urbanos.
  • Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF para autónomos en estimación directa.
  • Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF para autónomos en estimación objetiva (módulos).
  • Modelo 303: Autoliquidación del IVA del tercer trimestre.
  • Modelo 309: Declaración no periódica del IVA (en casos especiales).
  • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
  • Modelo 202: Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.

Hasta el 30 de octubre

  • Modelo 233: Declaración informativa de gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados.

Es importante revisar bien la información antes de enviar los modelos, especialmente si se han producido cambios en los datos fiscales de los contribuyentes o en el volumen de operaciones durante el trimestre.

¿Quiénes están obligados a presentar estos modelos?

  • Autónomos y profesionales que facturen con retención o estén en régimen de estimación directa o módulos.

  • Empresas con trabajadores, arrendamientos de inmuebles, o que realicen operaciones sujetas a IVA.

  • Sociedades obligadas a presentar pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.

No cumplir con estos plazos puede acarrear recargos, intereses de demora o sanciones económicas, por lo que resulta imprescindible tener controlado el calendario fiscal.

Consejos para cumplir sin errores

  • Revisa con antelación los datos fiscales y la documentación asociada.

  • Usa la sede electrónica de la Agencia Tributaria para presentar los modelos con certificado digital o Cl@ve PIN.

  • Conserva los justificantes de presentación por si son requeridos en el futuro.

  • Si tienes dudas sobre qué modelos debes presentar, consulta con tu asesor fiscal o ponte en contacto con nuestro equipo.

¿Por qué es importante cumplir con el calendario fiscal?

Cumplir con el calendario del contribuyente octubre 2024 no es solo una obligación administrativa, sino una parte esencial de una gestión empresarial responsable y previsora. Presentar a tiempo modelos como el 303, 111 o 130 no solo evita sanciones, sino que ayuda a tener una visión clara de la situación financiera de tu negocio.

Desde RSBiz te acompañamos en todo el proceso

En RSBiz, ayudamos a empresas, pymes y autónomos a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficaz. Te guiamos en la identificación de los modelos que debes presentar, revisamos tus datos contables y nos aseguramos de que tus declaraciones sean correctas y estén presentadas a tiempo.

¿Tienes dudas sobre los modelos fiscales que debes presentar este mes?
Contáctanos y nuestro equipo te asesorará paso a paso.

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.