La videovigilancia en el trabajo plantea dudas legales importantes, especialmente cuando se trata de los derechos a la intimidad y protección de datos de los empleados. Aunque en principio se requiere informar a los trabajadores de la existencia de cámaras, en ciertos casos excepcionales es legal instalar videovigilancia sin previo aviso, siempre que se respeten los principios de necesidad, proporcionalidad y legalidad.

A continuación, repasamos qué dice la normativa y en qué circunstancias se puede instalar una cámara, incluso oculta, en el entorno laboral.

¿Es legal usar cámaras para controlar a empleados?

Sí, la videovigilancia laboral está permitida por ley, pero bajo condiciones muy estrictas. Las empresas pueden utilizar cámaras para controlar la actividad laboral, prevenir delitos o proteger bienes, siempre y cuando:

  • Se informe previamente a los empleados del uso de cámaras.
  • Se respeten las zonas de privacidad como vestuarios, baños o áreas de descanso.
  • La finalidad sea legítima, como garantizar la seguridad o prevenir hurtos.

No se puede usar la videovigilancia de forma indiscriminada ni para grabar permanentemente sin justificación.

videovigilancia en el trabajo

¿Cuándo se puede instalar una cámara oculta en el trabajo?

La instalación de cámaras ocultas en el trabajo es una medida excepcional que solo se justifica si se cumplen todos estos requisitos:

Sospecha fundada de conducta ilícita

Debe haber indicios objetivos de que se está cometiendo un delito o una infracción grave, como robos continuados o accesos no autorizados.

Necesidad y proporcionalidad

La cámara oculta debe ser la única vía efectiva para descubrir los hechos. Si existen otros métodos menos invasivos, no es legal utilizar esta medida.

Ubicación limitada

Las cámaras deben colocarse solo en las zonas relacionadas con la actividad sospechosa, nunca en espacios íntimos o personales del trabajador.

Respeto a los derechos fundamentales

Aunque se autorice la vigilancia, debe mantenerse el equilibrio entre el control empresarial y los derechos del trabajador.

Marco legal aplicable a la videovigilancia laboral

Estas son las principales normas que regulan el uso de cámaras en el entorno de trabajo:

  • Artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores: permite al empleador adoptar medidas de control sobre el cumplimiento de las obligaciones laborales.
  • Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos (LOPD): autoriza el uso de imágenes para el control laboral, siempre que se respeten los derechos fundamentales.
  • Ley 36/2011 de la Jurisdicción Social: permite que las grabaciones obtenidas legalmente sean válidas como prueba en procedimientos judiciales.

Además, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha admitido que en situaciones excepcionales, como robos reiterados, el uso de cámaras ocultas sin previo aviso puede ser legítimo, si cumple con el principio de proporcionalidad.

¿Las grabaciones sirven como prueba para despedir?

Sí. Si la videovigilancia fue legalmente instalada y cumple con los requisitos mencionados, los tribunales aceptan las grabaciones como prueba válida para aplicar sanciones o incluso proceder a un despido disciplinario.

Casos en los que se han aceptado estas pruebas incluyen:

  • Robos reiterados por parte de empleados.
  • Incumplimiento reiterado del horario laboral.
  • Comportamientos inadecuados detectados por las cámaras.

Conclusión: control legal, sí, pero con límites

La videovigilancia en el trabajo puede ser una herramienta legal y eficaz si se usa con responsabilidad. Las empresas deben actuar dentro del marco legal, informar a sus trabajadores y utilizar las grabaciones solo con fines legítimos y proporcionales.

En RS BIZ, asesoramos a empresas sobre cómo implantar sistemas de videovigilancia que cumplan con la ley, evitando sanciones por vulneración de derechos laborales o de protección de datos. También te ayudamos a validar la legalidad de pruebas obtenidas por cámaras antes de tomar decisiones disciplinarias.

¿Tienes dudas sobre el uso de videovigilancia en tu empresa?
Contáctanos y te ayudamos a garantizar un control legal y equilibrado.

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.