Los permisos retribuidos en 2025 son derechos reconocidos legalmente que permiten a los trabajadores ausentarse de su puesto de trabajo en situaciones concretas, sin que esto implique una pérdida de salario ni de derechos laborales. Conocer en detalle cada permiso, su duración y condiciones de aplicación es clave para evitar conflictos y asegurar el cumplimiento normativo tanto por parte de las empresas como de los empleados.

A continuación, te ofrecemos una guía actualizada con los principales permisos laborales vigentes en España durante 2025.

Permiso por matrimonio o pareja de hecho

Este es uno de los permisos retribuidos más consolidados. El trabajador que contrae matrimonio o formaliza una pareja de hecho registrada tiene derecho a 15 días naturales de permiso retribuido.

Permiso por enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica

El trabajador podrá ausentarse por 5 días laborables, en los siguientes casos:

  • Enfermedad grave o accidente de un familiar.

  • Hospitalización.

  • Intervención quirúrgica sin hospitalización, que requiera reposo domiciliario.

Observaciones legales:
Existen debates sobre si los días deben ser naturales o laborables. La Audiencia Nacional ha interpretado que son laborables, salvo que el convenio diga lo contrario. Además, algunas empresas pueden solicitar justificación médica del reposo domiciliario incluso tras el alta hospitalaria del familiar.

Permiso por fallecimiento de un familiar

Se concede un permiso de 2 días naturales, ampliables si existe necesidad de desplazamiento, por fallecimiento de:

  • Cónyuge o pareja de hecho.

  • Familiares hasta segundo grado por consanguinidad o afinidad (padres, hijos, abuelos, hermanos, suegros, cuñados…).

Permiso por mudanza

El trabajador tiene derecho a 1 día natural de permiso retribuido cuando deba trasladar su domicilio habitual. Es aplicable únicamente en mudanzas justificadas y puede requerir acreditación por parte del empleador.

Permiso por deber inexcusable de carácter público y personal

Este permiso cubre la ausencia del trabajador durante el tiempo necesario para cumplir con:

  • Citaciones judiciales.

  • Comparecencias públicas.

  • Ejercicio del derecho al voto.

Importante:
Si la ausencia supera el 20 % de la jornada en un trimestre, el trabajador podrá pasar a situación de excedencia. El Tribunal Supremo ha determinado que acompañar a los hijos al médico no da derecho a este permiso, salvo que el convenio lo contemple.

Permiso para funciones sindicales o representación del personal

Los representantes sindicales y delegados de personal pueden ausentarse del trabajo conforme a lo previsto en:

El número de horas disponibles depende del tamaño de la plantilla y del convenio aplicable.

Permiso para exámenes prenatales y preparación al parto

Las trabajadoras embarazadas tienen derecho a ausentarse durante el tiempo indispensable para:

  • Acudir a exámenes prenatales.

  • Asistir a sesiones de preparación al parto.

Además, en casos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, también se reconoce el derecho a ausentarse para:

  • Sesiones de información.

  • Realización de informes de idoneidad.

  • Trámites administrativos dentro del horario laboral.

permisos retribuidos 2025

Conclusión: conoce tus permisos retribuidos en 2025 y evítate problemas

Los permisos retribuidos en 2025 son una herramienta fundamental para conciliar la vida personal, familiar y profesional sin renunciar a los derechos laborales adquiridos. Garantizan la protección del salario en situaciones justificadas como enfermedad, fallecimiento de un familiar, nacimiento de hijos o trámites legales ineludibles.

Tanto las empresas como los trabajadores deben conocer en profundidad su regulación, duración, requisitos de justificación y posibles ampliaciones o limitaciones establecidas en convenios colectivos. Una gestión incorrecta, la falta de acreditación adecuada o la denegación injustificada pueden derivar en conflictos laborales, sanciones por parte de la Inspección de Trabajo o incluso reclamaciones judiciales. Por eso, mantenerse informado y aplicar correctamente estos permisos es clave para garantizar la seguridad jurídica y el bienestar en el entorno laboral.

En RS BIZ, ayudamos a nuestros clientes a interpretar correctamente los permisos retribuidos, adaptarlos a los convenios colectivos aplicables y gestionarlos con seguridad jurídica. Nuestro equipo asesora en todo lo relativo a relaciones laborales, derechos individuales y normativa vigente.

¿Tienes dudas sobre qué permisos aplican en tu empresa o cómo justificarlos legalmente?
Contáctanos hoy mismo y te ayudamos a evitar errores y asegurar el cumplimiento normativo en tu organización.

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.