El RD-ley 1/2025 medidas laborales, publicado en el BOE el 29 de enero de 2025, introduce una batería de cambios urgentes que afectan directamente al empleo, Seguridad Social, pensiones, cotizaciones y estabilidad laboral. Esta norma sustituye al derogado RD-ley 9/2024 y consolida nuevas disposiciones que impactan en empresas y trabajadores a partir del 1 de enero de 2025.
Revalorización de pensiones y cotizaciones sociales
Uno de los ejes centrales del RD-ley 1/2025 medidas laborales es la revalorización de pensiones públicas en un 2,8 %, tal y como recogen los anexos I y II de la norma. Esta medida garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas.
Asimismo, se actualiza la base máxima de cotización a la Seguridad Social, implicando una mayor carga contributiva para empresas y trabajadores con rentas más altas.
Nueva cotización de solidaridad
Desde el 1 de enero de 2025 entra en vigor la llamada cotización adicional de solidaridad. Se aplica a trabajadores con salarios que superan la base máxima de cotización ordinaria y tiene como finalidad reforzar el sistema público.
No se aplica a autónomos del Régimen Especial del Mar, quedando limitada a trabajadores por cuenta ajena.
Cambios en ERTE y protección del empleo
El Real Decreto-ley introduce medidas que refuerzan la estabilidad en el empleo y la protección frente a despidos:
1. Beneficios en cotización para empresas con ERTE
Las compañías acogidas a ERTE podrán acceder a bonificaciones en cuotas a la Seguridad Social, siempre que se comprometan a mantener el empleo durante al menos seis meses tras la ayuda.
2. Prohibición de despidos por costes energéticos
Las empresas que reciban ayudas públicas no podrán justificar despidos por incremento de costes energéticos. Esta medida busca evitar despidos masivos vinculados a la crisis energética.
3. Limitaciones adicionales para empresas con ayudas por la guerra en Ucrania
Aquellas que suspendan contratos o reduzcan jornada por la guerra en Ucrania y reciban ayudas públicas no podrán alegar esta causa para despedir personal, en línea con el RD-ley 4/2024.
Medidas específicas para el sector marítimo
En el Régimen Especial del Mar, se excluye la aplicación de la cotización de solidaridad para los trabajadores autónomos, dado que esta figura no tiene cabida dentro de este tipo de protección contributiva.
Impacto práctico del RD-ley 1/2025 en empresas y trabajadores
Para empresas
-
Ajustar bases de cotización.
-
Aplicar la nueva cotización de solidaridad si corresponde.
-
Garantizar el mantenimiento de empleo tras ERTE.
-
Evitar despidos por motivos energéticos si han recibido ayudas.
-
Revisar convenios colectivos a la luz del nuevo SMI y pensiones.
Para trabajadores
-
Si perciben salarios altos, podrían tener mayores retenciones por la cotización adicional.
-
En caso de ERTE, su empleo debe mantenerse por seis meses tras la ayuda.
-
Las pensiones públicas aumentan un 2,8 % automáticamente.
-
Los trabajadores del mar autónomos no pagan la cotización de solidaridad.
RS BIZ garantiza continuidad y estabilidad en nóminas
Como anticipamos hace unos días, en RS BIZ decidimos aplicar provisionalmente las medidas del RD-ley 9/2024 a la espera de confirmación. Gracias a la publicación del RD-ley 1/2025 medidas laborales, podemos confirmar que esta decisión fue acertada y ha permitido garantizar la continuidad en la gestión de nóminas de enero 2025 sin incidencias ni rectificaciones posteriores.
Conclusión: actúa ya ante el RD-ley 1/2025
La entrada en vigor del RD-ley 1/2025 medidas laborales supone un cambio normativo significativo que afecta directamente a la operativa de empresas, a las obligaciones de cotización y al marco de protección para trabajadores. No se trata únicamente de una actualización administrativa: las nuevas reglas sobre pensiones, cotizaciones adicionales, ERTE y limitaciones al despido conllevan responsabilidades concretas que deben aplicarse desde ya. Ignorar o aplicar de forma inadecuada este decreto puede dar lugar a errores en nómina, sanciones por incumplimiento o conflictos laborales.
En RS BIZ te ayudamos a interpretar esta norma, evaluar su impacto en tu organización y aplicar correctamente todas las medidas. Nuestro equipo legal y laboral está preparado para ofrecerte asesoramiento personalizado, garantizar el cumplimiento con Seguridad Social y adaptar tus procesos internos sin fricciones. Te acompañamos en la implementación, revisión documental y en la toma de decisiones estratégicas asociadas a estas nuevas obligaciones.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar el RD-ley 1/2025 medidas laborales o sobre cómo adaptarte a tiempo? Contáctanos y te ayudamos a cumplir con total seguridad jurídica.