El calendario del contribuyente marzo 2025 recoge las obligaciones fiscales que deben atender autónomos, empresas y profesionales durante este mes. Tener clara la relación de modelos a presentar y sus fechas límite te permitirá evitar sanciones, recargos o requerimientos por parte de la Agencia Tributaria.

En RSBiz te facilitamos una guía práctica para ayudarte a cumplir con tus responsabilidades tributarias de marzo.

¿Qué incluye el calendario fiscal de marzo?

Durante el mes de marzo, las empresas deben atender diversas obligaciones fiscales mensuales y, en algunos casos, informativas o especiales. El enfoque principal está en las declaraciones correspondientes al mes anterior (febrero), que deben presentarse antes del día 20 o el 22, dependiendo del calendario oficial.

Modelos tributarios a presentar en marzo 2025

Modelo 111 – Retenciones IRPF

Incluye las retenciones practicadas sobre nóminas de empleados o facturas de profesionales independientes.
📅 Plazo límite: 20 de marzo de 2025

Modelo 115 – Retenciones por alquileres

Para quienes pagan alquiler por oficinas, locales u otros inmuebles sujetos a retención.
📅 Plazo límite: 20 de marzo de 2025

Modelo 303 – IVA mensual

Deben presentarlo los contribuyentes acogidos al régimen mensual de liquidación de IVA.
📅 Plazo límite: 20 de marzo de 2025

Otros modelos que pueden aplicar en marzo

  • Modelo 349: operaciones intracomunitarias

  • Modelo 123: retenciones sobre rendimientos del capital

  • Modelo 179: declaración informativa de alquileres turísticos (en su caso)
    📅 Consultar fechas específicas en la AEAT según actividad y periodicidad

Consulta siempre el calendario oficial del contribuyente para confirmar los modelos que aplican a tu situación concreta.

¿Quién está obligado a declarar?

Autónomos

Deben presentar los modelos que correspondan a su actividad, especialmente si contratan personal, pagan alquileres o están en régimen de IVA mensual.

Empresas y sociedades

Están obligadas a declarar las retenciones del personal, el IVA mensual y otros modelos informativos que afecten a su operativa habitual.

Consejos para cumplir el calendario del contribuyente marzo 2025

  • Organiza tu documentación con tiempo: facturas, nóminas, movimientos bancarios.

  • Utiliza herramientas contables con recordatorios automáticos.

  • Revisa las obligaciones según tu régimen fiscal y sector.

  • En caso de duda, consulta con tu asesoría fiscal para evitar errores o declaraciones incompletas.

¿Cómo puede ayudarte RSBiz?

En RSBiz contamos con un equipo de expertos fiscales que te asesoran y se encargan de la preparación y presentación de todos los modelos necesarios cada mes.

  • Nos aseguramos de que cumplas el calendario del contribuyente marzo 2025 sin errores ni retrasos.

  • Detectamos posibles incidencias o riesgos antes de que generen problemas.

  • Mantenemos tu fiscalidad bajo control para que puedas centrarte en tu actividad.

¿Necesitas ayuda con tus obligaciones fiscales de marzo? Contáctanos y evita sanciones innecesarias.

El calendario del contribuyente marzo 2025 no es solo una lista de fechas, sino una herramienta estratégica para planificar la gestión fiscal de tu negocio. En RSBiz te acompañamos en la presentación puntual y correcta de tus obligaciones, ayudándote a cumplir con Hacienda, mantener una contabilidad ordenada y tomar decisiones con mayor tranquilidad. Adelántate a los plazos y mantén tu situación fiscal bajo control cada mes.

A continuación, te dejamos este calendario del contribuyente que puedes usar como herramienta básica para mantener tu situación fiscal en orden.

Calendario del Contribuyente - Marzo 2025

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.