La Agencia Tributaria ha reforzado las obligaciones de información fiscal para quienes poseen activos fuera de España. Los modelos 720 y 721 2025 establecen los criterios para declarar bienes, derechos y criptomonedas en el extranjero, tanto para personas físicas como jurídicas residentes en España.
Si tienes cuentas bancarias, inmuebles, valores o criptoactivos en el extranjero, es importante conocer en detalle los requisitos, umbrales y plazos de estas declaraciones para evitar sanciones.
Modelo 720: declaración de bienes y derechos en el extranjero
El Modelo 720 es una declaración informativa obligatoria para quienes poseen bienes o derechos fuera del territorio nacional que superan ciertos umbrales económicos.
¿Quién debe presentar el Modelo 720?
-
Personas físicas o jurídicas residentes en España.
-
Quienes tengan:
-
Cuentas bancarias en entidades extranjeras con saldo superior a 50.000 €.
-
Valores, seguros o derechos gestionados fuera de España que superen 50.000 €.
-
Bienes inmuebles o derechos sobre ellos situados en el extranjero.
-
Casos de repetición obligatoria
Si ya presentaste el Modelo 720 en años anteriores, deberás volver a presentarlo solo si:
-
Se produce una variación superior a 20.000 € en una categoría ya declarada.
-
Pierdes la titularidad o el derecho sobre un bien previamente incluido.
Cambios normativos del Modelo 720
Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2022, se han eliminado las sanciones más controvertidas para adaptar esta obligación al marco del derecho europeo:
-
Se elimina la sanción del 150% por no declarar.
-
Se suprimen multas fijas de 5.000 € por dato omitido.
-
Desaparece la imprescriptibilidad en caso de no presentación.
Pese a estos cambios, la obligación de declarar los bienes sigue plenamente vigente.
Modelo 721: declaración de criptomonedas en el extranjero
El Modelo 721 regula la obligación de declarar criptomonedas custodiadas en el extranjero, en el marco de la creciente fiscalización de los criptoactivos.
¿Cuándo se considera que un criptoactivo está en el extranjero?
Cuando la criptomoneda está en plataformas o entidades que no están obligadas a tributar en España, incluyendo:
-
Exchanges internacionales.
-
Monederos digitales gestionados desde el extranjero.
-
Servicios de custodia fuera del territorio nacional.
¿Quién está obligado a presentar el Modelo 721?
-
Personas físicas o jurídicas residentes en España.
-
Titulares, beneficiarios, apoderados o autorizados sobre criptoactivos en plataformas extranjeras.
Información a declarar en el Modelo 721
-
Datos del declarante (nombre, NIF, dirección).
-
Cantidad de criptomonedas al inicio y cierre del año.
-
Movimientos durante el ejercicio fiscal.
-
Valor de mercado (media del 31 de diciembre en plataformas reconocidas).
-
Identificación de la entidad o plataforma de custodia.
-
Claves públicas de los monederos utilizados.
Valoración de los activos en criptomonedas
Para el Modelo 721:
-
Se aplica la cotización media del 31 de diciembre en las principales plataformas.
-
Si no hay cotización clara, se utilizarán métodos de estimación equivalentes para calcular el valor en euros.
Plazos de presentación de los Modelos 720 y 721
Ambas declaraciones deberán presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025.
-
El Modelo 720 debe presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
-
El Modelo 721 también se presenta por vía electrónica.
Conclusión: cumplir es clave para evitar riesgos fiscales
Los modelos 720 y 721 2025 siguen siendo herramientas clave en la estrategia de Hacienda para detectar patrimonios ocultos en el extranjero. Aunque el régimen sancionador se ha suavizado, la obligación sigue existiendo y no presentar estos modelos puede derivar en consecuencias fiscales.
¿No tienes claro si estás obligado a declarar? En RS BIZ te ayudamos a analizar tu situación y preparar correctamente los modelos informativos.
Cumplir con los modelos 720 y 721 2025 no solo es una obligación formal, sino también una señal de transparencia y compromiso con las normas fiscales internacionales. Con el refuerzo del control tributario y el cruce automatizado de datos, declarar correctamente los bienes y criptomonedas en el extranjero será más importante que nunca. Anticiparse, contar con asesoramiento experto y mantener una documentación fiscal ordenada será clave para evitar errores, requerimientos o sanciones. En RS BIZ te ayudamos a cumplir, a entender cada paso y a proteger tu patrimonio de posibles contingencias fiscales, tanto en España como a nivel internacional.