Impuesto sobre envases de plástico no reutilizables: obligaciones y certificación
El impuesto envases plástico no reutilizables afecta directamente a empresas que fabrican, importan o adquieren este tipo de productos dentro de la Unión Europea. Su aplicación responde a una estrategia global para reducir el uso de plásticos de un solo uso y avanzar hacia una economía más sostenible y circular.
Desde RS BIZ te explicamos qué empresas están obligadas, qué excepciones existen y cómo evitar sanciones fiscales mediante la correcta certificación.
¿A quién afecta el impuesto sobre envases plásticos?
Este tributo está dirigido a compañías que introducen en el mercado español envases de plástico no reutilizables, ya sea a través de fabricación nacional, importación o adquisición intracomunitaria.
¿Qué empresas están obligadas a declarar?
El impuesto envases plástico no reutilizables también se aplica a operaciones intracomunitarias, por lo que es clave revisar la cadena de suministro y los proveedores dentro de la UE.
Están sujetas a este impuesto las siguientes operaciones:
-
Empresas que producen o importan envases de plástico de un solo uso en España.
-
Empresas que adquieren este tipo de productos desde otros Estados miembros de la UE, con destino a comercialización o consumo en territorio nacional.
En todos los casos, debe presentarse una declaración específica y abonar el importe correspondiente, salvo que se justifique la exención.
¿Qué exenciones tiene el impuesto envases plástico no reutilizables en 2024?
La normativa prevé una exención fiscal para los envases fabricados con plástico reciclado. Sin embargo, desde 2024, esta exención solo se aplica si se presenta una certificación oficial válida.
El caso de los plásticos reciclados
La utilización de materiales reciclados puede suponer una ventaja fiscal para las empresas, pero no basta con afirmarlo: debe demostrarse mediante documentación oficial.
Requisitos del certificado oficial
El certificado que acredita el uso de plástico reciclado debe:
-
Ser emitido por organismos oficialmente acreditados.
-
Estar disponible en caso de inspección o requerimiento.
-
Detallar claramente el contenido reciclado y su proporción.
Sin este documento, la empresa no podrá beneficiarse de la exención, aunque haya utilizado plástico reciclado en la fabricación.
¿Qué pasa si no se presenta la certificación?
En caso de no disponer de la certificación oficial del plástico reciclado, la empresa:
-
Estará obligada a tributar íntegramente por el impuesto.
-
Podría ser sancionada si presenta la declaración de forma incompleta o errónea.
-
Corre el riesgo de ser objeto de inspecciones y procedimientos sancionadores por parte de la Agencia Tributaria.
Es esencial, por tanto, anticiparse y preparar correctamente la documentación técnica y fiscal.
¿Cómo puede ayudarte RS BIZ a cumplir esta normativa?
Desde RS BIZ ayudamos a las empresas a:
-
Analizar si están sujetas al impuesto sobre envases de plástico no reutilizables.
-
Revisar operaciones de importación, fabricación o adquisición intracomunitaria.
-
Gestionar la certificación de materiales reciclados con organismos acreditados.
-
Preparar la documentación para evitar sanciones.
¿Tienes dudas sobre si tu empresa debe tributar este impuesto? Contáctanos y asegúrate de cumplir con la normativa vigente sin riesgos.
Este impuesto representa un cambio importante en la fiscalidad medioambiental en España. Su correcta aplicación no solo evita sanciones, sino que también posiciona a las empresas como agentes responsables en materia de sostenibilidad.
Adaptarse a estas nuevas exigencias implica integrar la sostenibilidad en la gestión fiscal y documental de cada empresa. Para ello, es fundamental contar con una planificación anticipada, procesos de control internos y asesoramiento especializado en cada fase del cumplimiento. Desde la elección de proveedores hasta la verificación del contenido reciclado, cada decisión puede tener consecuencias fiscales y reputacionales.
En RS BIZ, no solo te ayudamos a cumplir con los requisitos legales, sino que te acompañamos para que tu negocio evolucione hacia un modelo más eficiente, transparente y alineado con las exigencias de la economía circular. Convertimos la normativa en una oportunidad para reforzar tu compromiso ambiental y mejorar tu competitividad.
En RS BIZ te ayudamos a cumplir con el impuesto envases plástico no reutilizables, desde el análisis inicial hasta la certificación de materiales y la presentación fiscal.