El pasado 25 de junio de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 7/2025, mediante el cual el Gobierno ha aprobado una serie de medidas de carácter urgente orientadas a fortalecer y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Esta nueva normativa responde a la necesidad de impulsar la seguridad energética, mejorar la capacidad de respuesta del sector ante escenarios de alta demanda y avanzar en los compromisos de sostenibilidad y transición energética.

¿Qué novedades introduce el Real Decreto-Ley 7/2025?

El Real Decreto-ley 7/2025 incorpora un conjunto de medidas fiscales y regulatorias diseñadas para acelerar la transición energética, promover la electrificación del tejido productivo y reforzar la sostenibilidad del sistema eléctrico. Estas novedades afectan directamente a distintos ámbitos impositivos —como tributos municipales, el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el IVA o el IVPEE— y buscan generar un entorno más favorable para la inversión en energías renovables, el autoconsumo y la modernización industrial. A continuación, detallamos los principales cambios introducidos.

Bonificaciones en tributos municipales: IBI e ICIO

En el marco del Real Decreto-ley 7/2025, se habilita a los ayuntamientos para aplicar determinadas reducciones fiscales con el objetivo de fomentar el uso de energías limpias en el ámbito local. Estas medidas se enmarcan en la estrategia nacional de transición energética y permiten a las entidades locales jugar un papel más activo en la promoción de sistemas sostenibles y eficientes.

En lo que respecta al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), se establece la posibilidad de conceder una bonificación de hasta el 50 % de la cuota íntegra a aquellos inmuebles en los que se hayan instalado sistemas destinados al aprovechamiento térmico o eléctrico de fuentes de energía renovable. Esto incluye tecnologías como la energía solar o la energía ambiente, especialmente mediante soluciones como la aerotermia.

Por su parte, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) podrá beneficiarse de una bonificación de hasta el 95 % en aquellos proyectos de obra que incorporen instalaciones de generación de energía renovable, lo que representa un estímulo relevante para la ejecución de nuevas edificaciones o reformas con criterios de sostenibilidad energética.

Estas medidas fiscales refuerzan la capacidad de actuación de los gobiernos locales en materia energética, promoviendo inversiones responsables y alineadas con los objetivos de descarbonización y eficiencia energética establecidos a nivel nacional y europeo.

Real Decreto-ley 7/2025

Modificación en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para favorecer la electrificación industrial

El Real Decreto-ley 7/2025 introduce una modificación significativa en el régimen fiscal aplicable al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), orientada a incentivar la electrificación de procesos productivos en el ámbito industrial. En concreto, se establece la exclusión del cómputo de determinados elementos de producción, como hornos y calderas eléctricos, así como aquellos que utilicen combustibles sólidos, líquidos o gaseosos, a efectos de determinar la cuota tributaria correspondiente a esta figura impositiva.

Este ajuste normativo supone un avance relevante en términos de fiscalidad verde, ya que permite reducir la carga impositiva vinculada a la modernización tecnológica de los procesos industriales, facilitando así la transición hacia modelos productivos más sostenibles, eficientes y con menor dependencia de fuentes energéticas fósiles.

Con esta medida, se busca apoyar de forma directa a las empresas que acometan inversiones en equipos eléctricos de alto rendimiento, reforzando la competitividad del tejido industrial y alineando la política fiscal con los objetivos de descarbonización establecidos a nivel nacional y europeo.

Nuevas modalidades de autoconsumo energético y su impacto fiscal

Dentro del conjunto de medidas aprobadas en el Real Decreto-ley 7/2025 para acelerar la electrificación del tejido productivo, se introducen nuevas modalidades de autoconsumo energético que implican importantes implicaciones fiscales, especialmente en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE).

Con la nueva regulación, se permite que un mismo consumidor pueda acogerse simultáneamente a diferentes modalidades de autoconsumo:

  • Autoconsumo individual sin excedentes, habitual en instalaciones de carácter propio y directo, como las que se encuentran en industrias o centros logísticos.
  • Autoconsumo colectivo o compartido mediante instalaciones próximas conectadas a través de red, lo que facilita el aprovechamiento de instalaciones comunes en entornos como polígonos industriales, parques empresariales o zonas industriales adyacentes.

Esta flexibilización del régimen de autoconsumo tiene como finalidad mejorar la eficiencia en el uso de las infraestructuras eléctricas existentes, así como reducir la dependencia energética externa, promoviendo un uso más racional, distribuido y limpio de la energía, especialmente en los sectores productivos.

Desde el punto de vista fiscal, esta medida permite optimizar la aplicación de impuestos como el IVA y el IVPEE, y favorece una gestión más eficiente de los costes energéticos. En conjunto, estas novedades suponen un paso más hacia un modelo energético más competitivo, sostenible y resiliente, alineado con los compromisos climáticos y económicos a medio y largo plazo.

Real Decreto-ley 7/2025

En RSBiz te ayudamos a interpretar y aplicar correctamente las novedades fiscales introducidas por el Real Decreto-ley 7/2025, asegurando el acceso a los incentivos disponibles y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia energética.

¿Está tu empresa preparada para beneficiarse de los incentivos fiscales vinculados al autoconsumo, la electrificación industrial y las energías renovables?

Contacta con nuestros especialistas y recibe un asesoramiento integral, orientado a optimizar tu carga fiscal, minimizar riesgos y avanzar hacia un modelo energético más eficiente y competitivo.

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.