La inspección de trabajo planes de igualdad se refuerza en 2025 con una campaña intensiva de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para verificar el cumplimiento efectivo de esta obligación legal. El control afecta a todas aquellas empresas con más de 50 trabajadores, o las obligadas por convenio colectivo u otras disposiciones, conforme al Real Decreto 901/2020 y el Real Decreto 902/2020.

El objetivo de estas actuaciones es comprobar que las medidas de igualdad entre mujeres y hombres no solo estén registradas, sino también aplicadas de manera real y efectiva en la organización.

¿Qué revisa la inspección de trabajo planes de igualdad?

La ITSS puede comprobar que las empresas:

  • Cuentan con un Plan de Igualdad elaborado y registrado en REGCON (Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo).

  • Han implantado medidas reales dentro de la organización.

  • Cumplen con los requisitos legales sobre:

    • Registro retributivo y auditoría salarial (artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores).

    • Valoración de puestos de trabajo con enfoque de igualdad.

    • Seguimiento y actualización del plan con evidencias de aplicación.

El objetivo es garantizar que los planes no son solo un documento formal, sino una herramienta viva y actualizada.

Documentación que puede solicitar la Inspección

Durante una inspección, la empresa puede recibir requerimientos formales para presentar:

  • Plan de Igualdad vigente y certificado de registro.

  • Acta de constitución de la Comisión Negociadora.

  • Actas de aprobación y seguimiento.

  • Informes de evaluación del cumplimiento de las medidas.

  • Registro retributivo actualizado.

  • Auditoría retributiva con valoración de puestos.

  • Acta de constitución de la Comisión de Igualdad.

  • Resolución del registro público si procede.

La inspección de trabajo planes de igualdad exige evidencias de aplicación real, no solo la existencia documental.

Sanciones por incumplimiento

Las consecuencias de no tener un Plan de Igualdad en regla pueden ser graves:

  • Multas de hasta 225.018 €, según la LISOS.

  • Pérdida de bonificaciones en Seguridad Social.

  • Prohibición de contratar con la Administración Pública.

  • Reputación dañada, tanto interna como externamente.

  • Sanciones adicionales por no responder a los requerimientos dentro de plazo.

inspección de trabajo planes de igualdad

Recomendaciones ante una inspección

Para cumplir con las obligaciones y evitar sanciones:

  • Tener un Plan de Igualdad registrado y vigente.

  • Asegurar que las medidas están implantadas y se revisan periódicamente.

  • Documentar el seguimiento y evaluación del plan.

  • Realizar auditorías salariales completas.

  • Mantener actualizada toda la documentación necesaria.

¿Cómo puede ayudarte RS BIZ?

En RS BIZ ayudamos a las empresas a:

  • Diseñar e implantar Planes de Igualdad conforme a la normativa.

  • Realizar registros retributivos y auditorías salariales.

  • Preparar la documentación para afrontar con éxito una inspección.

  • Capacitar internamente a las comisiones y equipos responsables.

¿Estás preparado para una inspección de trabajo sobre igualdad? Contacta con nosotros y te ayudamos a cumplir con seguridad y eficacia.

La campaña de inspección de trabajo planes de igualdad de 2025 pone el foco en la acción real, no solo en el papel. Las empresas deben pasar del cumplimiento formal al cumplimiento efectivo, demostrando su compromiso con la igualdad a través de hechos, medidas concretas y documentación verificable. La normativa ya no se conforma con un plan registrado: exige resultados, seguimiento y mejora continua, adaptados a la realidad y estructura de cada organización, independientemente de su tamaño o sector.

Implementar políticas activas de igualdad no solo evita sanciones económicas, sino que mejora el clima laboral, incrementa la motivación del equipo, fortalece la reputación de la empresa y promueve entornos más inclusivos, sostenibles y responsables socialmente. En RS BIZ te ayudamos a convertir el plan de igualdad en una herramienta estratégica y de cumplimiento que proteja a tu organización frente a riesgos legales y reputacionales, y te permita construir un entorno laboral más justo, competitivo, eficiente y alineado con los principios de responsabilidad social empresarial, diversidad y cumplimiento normativo integral.

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.