Para aquellas sociedades que su ejercicio fiscal coincida con el año natural, el próximo 1 de diciembre finaliza el plazo para la presentación del Modelo 232, relativo a la declaración informativa de operaciones con personas o entidades vinculadas y paraísos fiscales.
¿Qué es el Modelo 232?
El Modelo 232 es una declaración informativa creada para aumentar la transparencia y el control sobre las operaciones realizadas entre empresas y entidades vinculadas, así como con países o territorios considerados paraísos fiscales.
Fue aprobado mediante la Orden HFP/816/2017, y se presenta como una herramienta complementaria de la Agencia Tributaria (AEAT) para supervisar que las transacciones entre partes relacionadas se ajusten a criterios de mercado y cumplan con la normativa fiscal vigente.
Objetivos del Modelo 232
Los objetivos principales del Modelo 232 son claros y esenciales para una gestión empresarial transparente y segura:
- Garantizar la transparencia fiscal: La declaración obliga a las empresas a revelar todas las operaciones significativas con entidades vinculadas o con paraísos fiscales, asegurando que la Agencia Tributaria tenga una visión completa de estas transacciones.
- Evitar prácticas de planificación fiscal abusiva: Gracias a la obligación de informar sobre estas operaciones, se dificulta que las empresas puedan manipular precios o estructuras para reducir indebidamente su carga fiscal.
- Asegurar que las transacciones se valoran a precios de mercado: Esto implica que los intercambios entre partes vinculadas deben reflejar condiciones similares a las que se darían entre entidades independientes, evitando transferencias de beneficios injustificadas.
Plazo de presentación del Modelo 232
El Modelo 232 debe presentarse dentro de un plazo específico que establece la normativa fiscal, diseñado para permitir que las empresas recopilen y revisen toda la información relevante sobre las operaciones vinculadas y con paraísos fiscales realizadas durante el ejercicio fiscal. En concreto, la declaración debe presentarse en el mes siguiente a los diez meses posteriores al cierre del periodo impositivo al que se refiere la información.
Por ejemplo, para aquellas empresas cuyo ejercicio coincida con el año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024), el plazo de presentación del Modelo 232 será del 1 al 30 de noviembre de 2025. Esto significa que las compañías disponen de un periodo de diez meses después del cierre del ejercicio para preparar la información, organizar la documentación justificativa y verificar que todos los datos a declarar son correctos y completos antes de su envío.
Sujetos obligados a presentar el Modelo 232
Están obligados a presentar el Modelo 232 los siguientes sujetos:
- Empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades: Esto incluye a todas las sociedades residentes en España que tributen por este impuesto y que realicen operaciones vinculadas o tengan relaciones con territorios de baja tributación. La obligación se extiende a cualquier empresa que pueda estar realizando transacciones que afecten su base imponible o que impliquen transferencias de beneficios entre entidades relacionadas.
- Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) con establecimiento permanente en España: Las entidades no residentes que operan en territorio español a través de un establecimiento permanente también deben presentar el Modelo 232. Esto asegura que las autoridades fiscales tengan visibilidad sobre las operaciones vinculadas que puedan afectar la tributación de sus actividades en España.
- Entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español: Estas entidades, aunque constituidas fuera de España, deben declarar sus operaciones vinculadas si tienen presencia en el país. Esto permite a la Agencia Tributaria controlar la transferencia de beneficios y asegurar que las transacciones con entidades vinculadas o con paraísos fiscales se realicen a precio de mercado.
Operaciones que obligan a presentar el Modelo 232
Entre los supuestos más relevantes que obligan a presentar el Modelo 232 se encuentran:
- Operaciones con una misma persona o entidad vinculada cuyo importe total supere los 250.000 euros durante el ejercicio, calculado por valor de mercado.
- Operaciones específicas cuyo importe conjunto supere los 100.000 euros en el periodo impositivo, tales como:
- Transmisiones de inmuebles
- Cesión o adquisición de intangibles
- Transmisión de participaciones sociales
- Operaciones con establecimientos permanentes
- Operaciones que representen más del 50% de la cifra de negocios de la entidad
- Operaciones o situaciones relacionadas con paraísos fiscales, independientemente de su importe
Sanciones por no presentar el Modelo 232 o presentarlo fuera de plazo
El Modelo 232 es una declaración de gran relevancia para el control fiscal de las operaciones vinculadas y las realizadas con paraísos fiscales. Su correcta presentación, dentro del plazo y con la documentación adecuada, es esencial para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo.
Nuestros especialistas en asesoramiento fiscal pueden ayudarte a identificar las operaciones obligadas, cumplimentar correctamente el modelo y gestionar toda la documentación requerida por la Agencia Tributaria.
Si necesitas asesoramiento profesional para la presentación del Modelo 232, contáctanos hoy mismo y asegura el cumplimiento fiscal de tu empresa sin riesgos.
