El calendario del contribuyente enero 2024 marca el inicio del ejercicio fiscal con una agenda repleta de obligaciones tributarias para empresas, autónomos y pymes. Este mes se caracteriza por acumular múltiples declaraciones, tanto periódicas como resúmenes anuales, lo que lo convierte en uno de los más exigentes del año a nivel fiscal.

Cumplir a tiempo con cada modelo y plazo evita recargos, sanciones o requerimientos por parte de la Agencia Tributaria. Utilizar un calendario como el de RS BIZ ayuda a tener todo bajo control.

Principales fechas del calendario del contribuyente enero 2024

A continuación, te detallamos las fechas más relevantes del mes, agrupadas por días clave para facilitar tu planificación:

1 de enero

  • Inicio del plazo para solicitar el cambio de base de cotización de autónomos (hasta el 28/02/2024, con efectos desde el 1/03/2024).

2 de enero

  • Modelo 303: Declaración mensual de IVA correspondiente al mes de noviembre 2023.

12 de enero

  • INTRASTAT diciembre 2023: Obligatorio para empresas que hayan superado los umbrales establecidos de operaciones intracomunitarias.

Declaraciones destacadas del 22 de enero

  • Modelo 111: Retenciones IRPF de trabajadores y profesionales (mensual o 4T/2023).
  • Modelo 115: Retenciones por arrendamientos de inmuebles urbanos.
  • Modelo 123: Retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario.
  • Modelo 216: Impuesto sobre la renta de no residentes.
  • Modelo 592: Impuesto sobre envases de plástico no reutilizables.
  • Declaración ETE: Transacciones económicas con el exterior.

Última semana de enero: presentaciones masivas

 30 de enero

  • Modelos 130 y 131: Pago fraccionado IRPF 4T/2023.
  • Modelo 303: IVA mensual y trimestral 4T/2023.
  • Modelo 369: Régimen OSS para comercio electrónico.
  • Modelo 390: Resumen anual de IVA.
  • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.

31 de enero

  • Modelo 840: Declaración IAE.
  • Modelo 190: Resumen anual IRPF trabajadores y profesionales.
  • Modelo 180: Resumen anual retenciones por alquileres.
  • Modelo 193: Resumen de retenciones por capital mobiliario.
  • Modelo 184: Declaración de entidades en régimen de atribución de rentas.
  • Modelo 182: Donativos y aportaciones recibidas.
  • Modelo 179: Cesión de uso de viviendas con fines turísticos.
  • Modelo 233: Gastos por guardería o educación infantil.

¿Quién debe estar atento a este calendario?

Este calendario del contribuyente enero 2024 afecta principalmente a:

  • Empresas con empleados, arrendamientos o inversión en capital.

  • Autónomos con actividad profesional sujeta a IRPF o IVA.

  • Entidades con operaciones en la UE o en el extranjero.

  • Organizaciones sin ánimo de lucro o que gestionen donativos.

Consejos para cumplir sin errores fiscales en enero

  • Revisa todos los modelos aplicables a tu actividad.

  • Presenta de forma telemática para mayor agilidad.

  • Verifica los importes y la documentación.

  • No dejes los trámites para el último día.

  • Consulta con un asesor fiscal ante cualquier duda.

Conclusión: enero, un mes clave en el calendario fiscal

Cumplir con el calendario del contribuyente enero 2024 es esencial para empezar el año con buen pie. La acumulación de modelos hace imprescindible una gestión fiscal rigurosa y proactiva.

En RS BIZ, ayudamos a empresas, autónomos y gestores financieros a planificar, preparar y presentar correctamente todos los modelos fiscales. Nuestro equipo revisa cada obligación, detecta posibles incoherencias y ofrece soluciones para evitar sanciones.

¿Tienes dudas sobre qué modelos te afectan este mes?
Contáctanos y evita errores en este arranque de ejercicio fiscal.

No dudes en utilizar este calendario como una herramienta práctica para mantener tu situación fiscal en orden.

calendario del contribuyente enero 2024

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.