La derogación RD-ley 9/2024 aprobada por el Congreso deja sin efecto las medidas fiscales, laborales y sociales introducidas el pasado 23 de diciembre. Publicado inicialmente en el BOE el 24 de diciembre de 2024, el decreto no logró ser convalidado en el plazo legal de 30 días, lo que ha generado un vacío normativo con implicaciones inmediatas para empresas, trabajadores y contribuyentes.

Esta anulación afecta a temas clave como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pensiones, cotizaciones sociales, deducciones fiscales y ayudas públicas vinculadas al transporte o la vivienda.

Efectos laborales tras la derogación RD-ley 9/2024

Uno de los ámbitos más afectados por la derogación RD-ley 9/2024 es el laboral:

Sin referencia legal para el SMI 2025

El decreto derogado prorrogaba el SMI de 2024 para el nuevo ejercicio. Sin una nueva norma aprobada, se recomienda mantener de forma provisional el salario fijado por el Real Decreto 145/2024 (1.134 €), hasta la publicación de un nuevo valor oficial.

Pensiones contributivas y no contributivas

Las revalorizaciones previstas en el decreto afectaban al 2,8 % en pensiones contributivas, al 6 % en mínimas, al 9 % en no contributivas y al 7,8 % en el IMV. Aunque los pagos de enero se emitieron con esos aumentos, desde febrero podrían revertirse a los importes de 2024, a falta de norma definitiva. Se espera que cualquier cambio futuro tenga efectos retroactivos.

Cotización adicional de solidaridad y MEI

También queda en el aire la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la cuota de solidaridad para salarios que superan la base máxima de cotización. La Seguridad Social había empezado a aplicar ambas medidas, pero tras la derogación se espera una corrección vía Boletín de Noticias RED.

Impacto fiscal de la derogación RD-ley 9/2024

La anulación de esta norma implica también la pérdida de medidas fiscales de interés:

En el IRPF:

  • Se eliminan las deducciones por eficiencia energética en viviendas.

  • Desaparecen los beneficios por compra de vehículos eléctricos.

  • Ya no se aplican los límites ampliados del régimen de módulos en 2025.

En el Impuesto sobre Sociedades:

  • No se aplicará la libertad de amortización para inversiones en energías renovables.

En el IVA:

  • Se suprimen las prórrogas del régimen simplificado y del régimen especial agrario.

  • Se anulan los cambios previstos para operaciones con depósitos fiscales de carburantes.

Ayudas públicas suspendidas: transporte, vivienda y bono social

La derogación del RD-ley 9/2024 también afecta a medidas sociales:

  • Eliminación de ayudas al transporte público de viajeros.

  • Suspensión de la prórroga que impedía desahucios para familias vulnerables.

  • Vuelven los descuentos estándar del bono social eléctrico (fin de los valores extraordinarios).

¿Qué pasa con las nóminas de enero?

Muchas empresas aplicaron las condiciones del decreto derogado en las nóminas de enero 2025 (nuevos topes de cotización, MEI, SMI, etc.). Sin embargo, ante la derogación, será necesario revisar los conceptos afectados y realizar las rectificaciones oportunas, en función de cómo se publique la nueva norma sustitutiva. La Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo ya han emitido criterios temporales y se espera que las regularizaciones tengan efectos retroactivos desde el 1 de enero.

derogación RD-ley 9/2024

Conclusión: la derogación RD-ley 9/2024 obliga a revisar tu cumplimiento

La derogación RD-ley 9/2024 ha dejado sin efecto medidas clave que afectan tanto a la gestión fiscal como a la laboral de empresas y autónomos. Es fundamental revisar si tus nóminas, declaraciones fiscales o modelos mensuales incorporaron conceptos regulados por esta norma anulada, ya que podrías necesitar ajustes, complementarias o rectificaciones.

En RS BIZ, analizamos contigo el impacto real de esta derogación, revisamos tus declaraciones, adaptamos tus nóminas y te ayudamos a cumplir con los nuevos criterios interpretativos emitidos por la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

¿Tu empresa aplicó el RD-ley 9/2024 y no sabes cómo rectificar? ¿Te preocupa el impacto fiscal o laboral de esta derogación?
Contáctanos hoy mismo y te ayudamos a resolverlo con garantías.

 

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.