Las novedades laborales 2025 introducen un nuevo marco normativo que afectará directamente a empresas y personas trabajadoras. Cambios relevantes en los sistemas de jubilación, compatibilidad entre paro y empleo, modificaciones en procesos judiciales, mediación obligatoria y planes LGTBI configuran un escenario que requiere atención legal y estratégica.

Desde RS BIZ te presentamos las claves que marcarán el año en el ámbito jurídico-laboral.

Nuevas modalidades de jubilación desde abril de 2025

A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigor el Real Decreto-ley 11/2024, que introduce importantes reformas en el acceso a la jubilación. Las medidas buscan fomentar el tránsito flexible hacia la inactividad y mejorar la sostenibilidad del sistema.

Cambios principales:

  • Jubilación parcial sin contrato de relevo: podrá solicitarse sin necesidad de contratar a un sustituto.

  • Jubilación anticipada parcial: disponible hasta 3 años antes de la edad legal, con condiciones específicas de jornada.

  • Contrato de relevo obligatorio: deberá ser indefinido y a jornada completa en los casos en que sí sea exigible.

  • Jubilación activa al 100%: se podrá compatibilizar pensión completa con empleo tras cinco años de jubilación demorada.

  • Jubilación demorada: nuevos incentivos desde el segundo año, con requisitos más flexibles.

Compatibilidad entre desempleo y trabajo por cuenta ajena

Otra de las novedades laborales 2025 más relevantes es la introducción del complemento de apoyo al empleo, recogido en el Real Decreto-ley 2/2024.

A partir del 1 de abril de 2025 será posible:

  • Compatibilizar el cobro del paro con un empleo (si el salario no supera 1.350 €/mes brutos).

  • Aplicable a contratos a tiempo completo o parcial.

  • Subsidio ampliado hasta 570 euros mensuales.

Esta medida busca fomentar la reinserción laboral en colectivos vulnerables.

Cambios procesales en juicios laborales

Desde el 3 de abril de 2025 se modifica el artículo 82.5 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS):

  • Se establece un plazo obligatorio de 10 días hábiles antes del juicio para presentar pruebas documentales y periciales.

  • Solo se aceptarán fuera de plazo si se trata de hechos nuevos, posteriores o por imposibilidad justificada.

  • La parte contraria podrá oponerse en juicio.

  • Posibilidad de multa si se detecta mala fe procesal.

Estas reformas pretenden agilizar los procedimientos judiciales y evitar prácticas dilatorias.

Mediación previa obligatoria en determinados litigios

Se refuerza la aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC):

  • Para conflictos colectivos, será obligatorio acreditar un intento de mediación previa antes de demandar.

  • Quedan excluidos los casos individuales, derechos fundamentales o materias indisponibles.

  • El certificado de mediación será requisito para admitir la demanda.

  • El acto de conciliación deberá celebrarse en los siguientes 10 días y como mínimo 30 días antes del juicio.

Este cambio busca reducir la litigiosidad y fomentar una cultura de acuerdo.

novedades laborales 2025

Obligación de implantar Plan LGTBI en empresas de más de 50 trabajadores

El Real Decreto 1026/2024, en desarrollo de la Ley 4/2023 (Ley Trans), establece que a partir del 9 de abril de 2025, las empresas con más de 50 personas empleadas deben:

  • Implantar un Plan LGTBI con medidas concretas de igualdad y no discriminación.

  • Incluir protocolos contra acoso, acciones formativas, medidas de inclusión y ámbito ampliado (clientes, proveedores, visitantes).

  • El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas y consecuencias reputacionales.

STS 165/2025: derecho al plus de festivos para trabajadores de fin de semana

El Tribunal Supremo reconoce en su Sentencia 165/2025 el derecho al plus de festivos para personal contratado exclusivamente para fines de semana y festivos (caso: sector limpieza Comunidad de Madrid).

Puntos clave:

  • No puede excluirse el pago del plus si no hay compensación específica en el contrato.

  • La exclusión sin justificación vulnera el principio de igualdad (art. 14 CE).

  • Afecta a sectores como vigilancia, hostelería, comercio, transporte y más.

  • Las empresas deben revisar sus contratos, convenios y tablas salariales.

¿Cómo puede ayudarte RS BIZ ante estas novedades?

Desde RS BIZ ayudamos a las empresas a:

  • Adaptar sus políticas internas a los cambios legislativos de 2025.

  • Revisar contratos, protocolos de igualdad, estructuras salariales y procesos judiciales.

  • Cumplir con la normativa vigente minimizando riesgos jurídicos.

¿Quieres asegurarte de cumplir con todas las novedades laborales 2025? Contacta con nuestro equipo y te ayudamos a adaptar tu empresa paso a paso.

Las novedades laborales 2025 suponen una transformación normativa que exige revisión, formación y estrategia interna. No se trata solo de cumplir, sino de anticiparse y proteger a tu organización ante posibles riesgos. En RS BIZ te ofrecemos una visión experta para que conviertas estos cambios en una oportunidad de mejora organizativa.

Estamos aquí para ayudarte

© 2025 RSBiz. Todos los derechos reservados.